Los abetos es una biografía novelada sobre Samuel Beckett, compuesta por cinco partes. Beckett convaleciente en el hospital, horas después de haber sido acuchillado por un extraño; la Enciclopedia Beckett: un repaso enciclopédico sobre su vida, entre lo real y lo ficcional; monólogos de sus mujeres: madre, esposa, amantes; un estudiante que intenta redactar una biografía sobre Beckett; y, por último, Beckett en el geriátrico, a punto de morir.
En enero de 1938, a la salida de un cine, un desconocido se acerca a Samuel Beckett y lo acuchilla en el pecho, cerca del corazón. En las audiencias preliminares del juicio, Beckett le pregunta a su agresor, Jules Prudent, por la causa del ataque. "Je ne sais pas, monsieur. Je m’excuse", respondió él. Beckett no presentó cargos.
A partir de ese hecho esta novela despliega, mezclando datos ficcionales con hechos biográficos, un retrato de Samuel Beckett: su amistad con Joyce, su participación en la Resistencia, las mujeres que lo disputaron, sus obsesiones y sus miedos, su exilio permanente, sus problemas físicos y psicológicos, la decisión de cambiar de lengua para escribir.
Los abetos es, por lo tanto, una novela biográfica, o una biografía novelada, bajo la idea de que todo hecho “real” también es parte de una ficción, y de que la ficción constituye una clase particular de verdad. Su objeto es uno de los grandes escritores del siglo XX, autor de novelas, cuentos, poemas, ensayos y obras de teatro, pero sobre todo de una manera particular de ver el mundo, lo “beckettiano”, producto tanto de una estética y una tradición literaria como de los hechos de una vida fascinante y de heridas que nunca pudieron cerrar del todo.
Luciano Lamberti, uno de los escritores más interesantes de la escena literaria actual, nos sorprende con esta nueva obra.
Luciano Lamberti nació en San Francisco, Córdoba, en 1978. Es licenciado en Letras por la Universidad Nacional de Córdoba. Ha publicado el libro de poemas San Francisco; las colecciones de cuentos El asesino de chanchos, El loro que podía adivinar el futuro (elegido el libro de cuentos del año por la revista Ñ), La casa de los eucaliptus y Gente que habla dormida; las novelas La maestra rural, La masacre de Kruguer (finalista del Premio Filba-Medifé), Los abetos y Para hechizar a un cazador (Premio Clarín novela 2023), y la recopilación de notas periodísticas Plan para una invasión zombie. Actualmente dicta talleres de escritura creativa y trabaja como guionista.
Dimensiones | 14 × 20 cm |
---|---|
ISBN 13 |
9789874744920 |
Páginas |
144 |
Colección |
Narrativa |
Género |
Novela |
Fecha de Publicación |
11/2020 |
Formato |
Rústica |
Editorial | |
Autores |
1 cuota de $26.300,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $26.300,00 |
2 cuotas de $15.712,94 | Total $31.425,87 | |
3 cuotas de $10.910,12 | Total $32.730,35 | |
6 cuotas de $6.220,39 | Total $37.322,33 | |
9 cuotas de $4.625,88 | Total $41.632,90 | |
12 cuotas de $3.892,40 | Total $46.708,80 |